El pasado viernes 6 de abril se llevó a cabo la quinta edición del Greach, el mayor evento tecnológico de España. La conferencia contó con la presencia de más de 700 personas de todo el ámbito tecnológico, entre ellos gente de Google, Microsoft, Intel, Accenture y otros grandes actores del sector.
Durante el evento, ha hablado académicos y profesionales experimentados para cubrir temas avanzados en el ámbito de la ingeniería de software y de datos.
La intención de la conferencia era discutir los retos y oportunidades impulsando la innovación y el emprendimiento en toda Europa. Se trataron temas como DevOps, cloud computing, ciencia de datos, Android/iOS, microservicios y desarrollo web.
También hubo una sesión para disertar sobre algunos casos prácticos que ayudan a comprender mejor ciertos procesos tecnológicos y cómo resolver problemas de una forma clara y segura. Además, se ofrecieron talleres y círculos para profundizar en las técnicas aplicadas a la creación e implementación de nuevos softwares o sistemas.
Greach ha sido un éxito rotundo, con conferenciantes y asistentes viniendo desde todos los rincones de España. Los resultados han sido tan buenos que esperamos verla de nuevo en la próxima edición para seguir conociendo las últimas tendencias tecnológicas.
Greach es la conferencia de tecnología más grande y con mayor prestigio de Europa. Esta conferencia bienal es una iniciativa de Lceed Consultores, y en esta última edición (2020), la conferencia se llevo a cabo virtualmente.
El objetivo de Greach es proporcionar un espacio de aprendizaje para desarrolladores de todas las plataformas. Los mejores profesionales comparten su conocimiento con los demás asistentes que provienen de diferentes industrias. Además, hay espacios para la discusión amigable y dinámi pata ayudar a los asistentes a mejorar sus habilidades y conocimiento.
Este año se presentaron innumerables charlas interesantes como automatización de pruebas, machine learning, aplicabilidad de microservicios, creación de interacciones naturales, entre otras temáticas. Además, fueron escuchadas las voces expresadas por empresas líderes como Atlassian, Google, IBM o Oracle, entre otras.
Greach también ofreció varias actividades interactivas para facilitar el aprendizaje como hackatons, taller innovaciones interactivos y mucho más. Algunos famosos asistentes al evento fueron Marcos Tarruella (ex Capgemini), Bartosz Konopka (Organizer KotlinConf Poland) y Sergio del Amo (CEO Codacy).
Greach ha reunido a numerosos profesionales tecnológicos fomentando así un networking excelente. Al mismo tiempo, se motiva a los asistentes a siempre estar en la vanguardia tecnológica y aprender nuevas habilidades.
No hay un mejor lugar para encontrarse con otros profesionales tecnológicos que Greach. Viaja por toda Europa para conocer las últimas tendencias en la tecnología!
Greach es el mayor evento de tecnología de España. Está dirigido exclusivamente a desarrolladores, arquitectos y gerentes técnicos que buscan mantenerse al día con la última tecnología, herramientas innovadoras y mejores prácticas para el desarrollo de software.
Durante esta conferencia interactiva, los participantes tendrán la oportunidad de visualizar, escuchar y participar en diferentes sesiones temáticas sobre temas relacionados con el desarrollo de software y la infraestructura tecnológica. Se presentarán tecnologías tales como Linux, Java, Groovy, Kotlin, NoSQL, Big Data, DevOps y mucho más.
Además de las sesiones temáticas, habrá un área de exposición en la que varias compañías del sector tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios. Los participantes tendrán la oportunidad de ver demos en vivo y hablar con representantes de estas empresas para obtener respuestas a sus preguntas. Asimismo, se celebrarán talleres sobre una variedad de temas relacionados con el desarrollo de software.
Greach es un evento divertido que tiene lugar los días 18-20 de abril en Madrid. Si eres desarrollador o arquitecto técnico o si simplemente estás interesado en la tecnología, te recomendamos que no te lo pierdas. Los asistentes obtendrán conocimientos prácticos, aprenderán herramientas innovadoras y establecerán contactos con profesionales del sector.